6 pasos para planificar tu éxito según Jim Rohn

534 1 7 min lectura

25 Feb 2020

Compartir


Desarrollo Personal disciplina diseño de hábitos Jim Ronh planeación estratégica

Nuestros resultados son tan buenos como nuestro plan.

Jim Rohn

A finales del 2013 me encontraba pasando por una muy mal racha, tanto económica como personal, y mi constante búsqueda por mejorar mis circunstancias me llevó a conocer a Jim Ronh.

Su filosofía sobre la vida y el desarrollo personal me engancharon casi de inmediato. Y mucho de lo que en ese entonces consumi de él me transformo por completo.

Quiero compartir en este artículo 6 pasos para estructurar un plan para tener éxito en aquello que te propongas. Pero antes, unas frases clave que si meditadas en ellas pueden cambiar tu vida.

No es lo que nos sucede lo que determina nuestro futuro, es lo que hacemos al respecto

La manera en la que actuemos y afrontemos las situaciones determinará nuestros resultados y su calidad.

Si tu cambias, todo a tu alrededor cambiará para ti

Esta sin duda fue la frase que más me cambió la vida y también la que más tiempo me llevo entender. En otro artículo hablaré más a detalle sobre este punto, pero mientras quiero decirte que el cambio constante nos permite apreciar cosas que antes no apreciábamos y ese cambio de percepción nos abre a un nuevo mundo de posibilidades y oportunidades.

El fracaso son algunos errores de juicio que se repiten todos los días

Esta frase la comprendí de inmediato, el fracaso no sucede de un día para otro, es la consecuencia de comportamientos constantes y repetitivos. Mucho de lo que hacemos cada día esta controlado por hábitos y esos hábitos han construido comportamientos que eventualmente producen resultados que no necesariamente son lo que esperamos.

El éxito son algunas disciplinas simples que se practican todos los días

Lo mismo que lo anterior, solo qué aplicado en aspectos positivos. La palabra correcta para comprender la distinción entre fracaso y éxito es: juicio. Todos los días nos enfrentamos a decisiones y la pregunta es ¿quién toma esas decisiones? Se toman de manera consciente o se toman de manera inconsciente.

Esas decisiones pueden marcar una gran diferencia en nuestras vidas, si se toman pensando en nuestro futuro. Hay que hacer que trabajen a nuestro favor.

Sin duda alguna, estas frases son un buen comienzo para diseñar tu plan de vida.

Cuando miras a personas exitosas, casi siempre descubrirás un plan detrás de su éxito. Saben lo que quieren, elaboran un plan que los llevará a dónde quieren ir, y trabajan su plan. Es la base su éxito.

A hora te compartiré las 6 recomendaciones de Jim Ronh para el desarrollo de ese plan.

1. Desarrolla el plan ideal para ti

Cada uno de nosotros es único y está motivado por diferentes factores y debes desarrollar un plan que sea adecuado para ti. Ya sea que comiences con una simple lista de actividades a realizar en las próximas semanas o meses o si ya tienes experiencia elaborando planes, quizá puedas detallarlo más especificando cuál es el objetivo al final de ese plan.

Es de suma importancia que el plan este alineado a un objetivo y un tiempo determinado, y que construyas alrededor de ese objetivo los pasos a seguir para alcanzarlo. Requiere práctica el elaborar un plan y quizá te tome un par de intentos hasta que al fin encuentres uno que te de los resultados que estas buscando.

2. Destina un tiempo regular para trabajar en tu plan

Puede ser todos los domingos por la noche. Puedes pasar 20 minutos cada mañana o antes de acostarte. Sea lo que sea, establece los horarios y hazlo. En tu plan paso a paso, anota los puntos que puedes lograr cada semana. Deben ser específicos y alcanzables. Desarrolla la disciplina y toma esos pasos todos los días, lo que te acercará a tus objetivos.

3. Registra todas tus ideas en papel

Una buena práctica es registrar todas las ideas que tienes, por muy vagas que sean, nunca se sabe de dónde puede provenir la siguiente gran idea que te pueda impulsar en tu proyecto de vida. Con cada idea puede llegar la inspiración necesaria para impulsarte hacia el logro de tus objetivos.

4. Reflexiona

Tienes que darte el espacio para repasar lo que has experimentado, cada experiencia, cada actividad; todo lo que hacemos en un día pude tener claves que te pueden dar la motivación, la siguiente gran idea de negocio o el impulso que necesitas para atreverte a realizar algo. Siempre vuelve atrás en tu día y extrae todo aquello que sea de gran valor.

5. Establecer objetivos.

Las metas son la mayor influencia en el futuro de una persona y la mayor fuerza que empujará a una persona en la dirección que quiere ir. El futuro debe ser planeado, bien diseñado para ejercer una fuerza que lo empuje hacia la promesa de lo que puede ser. Así que debes en todo momento fijarte objetivos y esforzarte por alcanzarlos, toma tiempo antes de volverte un experto en fijar metas y alcanzarlas, pero una vez que lo logras, ya nada es imposible.

6. Actúa según tu plan.

El plan es la guía en la que hemos invertido tiempo y esfuerzo y en la que hemos vertido nuestros sueños y esperanzas, así que ahora tenemos qua usarlo como manual para dirigir nuestra vida y constantemente estar observando la dirección en la que vamos para hacer los ajustes de rumbo en caso de ser necesario.

Si el plan es bueno, entonces los resultados pueden ser milagrosos.

Fuente: https://www.success.com/rohn-it-only-takes-6-steps-to-plan-your-success/

534 1 7 min lectura

Compartir

Déjanos tu Comentario

¿Te sientes abrumado por las distracciones y no logras avanzar hacia tus metas?

Únete a nuestra comunidad y recibe estrategias simples pero poderosas para mantener el enfoque, aumentar tu productividad y lograr lo que realmente te importa. Desbloquea el potencial que llevas dentro, y empieza a hacer que cada día cuente.

No dejes que las distracciones te roben lo que más valoras. ¡Toma el control de tu tiempo y tus metas! Suscríbete ahora y descubre cómo mantener el enfoque, trabajar de manera más inteligente, y transformar tu vida.

Tu privacidad es muy importante. Nada de Spam. Puedes ver nuestras condiciones de privacidad aquí.